Gestión de RAEES

Gestión de RAEES: Residuos eléctricos y electrónicos

Gestión de Raees eléctricos y electrónicos.

Hoy en día la tecnología, nos permite disponer de grandes avances, que son gestionados por infinidad de dispositivos, que cuando su vida útil ha terminado.

Además, deben gestionarse a través de gestores finales de Gestión de residuos eléctricos y electrónicos, capaces de reintegrar, parte de ellos, de nuevo al circuito de la reutilización.

Por lo tanto definimos a los RAEES como : «Se consideran aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) aquellos que para funcionar debidamente necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos.

También, los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos, que están destinados a utilizarse con una tensión nominal no superior a 1.000 voltios en corriente alterna y 1.500 voltios en corriente continua»

RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

Como gestionar RAEES.

Por lo tanto, debemos gestionar estos residuos (RAEES) con los siguientes parámetros:

  • Regular la prevención y reducción de los impactos adversos causados por la generación y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) sobre la salud humana y el medio ambiente.
  • Determinar los objetivos de recogida y tratamiento de estos residuos y los procedimientos para su correcta gestión, trazabilidad y contabilización.
  • Mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y reducir los impactos derivados de dicho uso, dando prioridad a la prevención en la generación de RAEE y a la preparación para la reutilización de los mismos, contribuyendo al desarrollo sostenible y al estímulo del empleo verde.

 All-green te llevará la gestión global de tus residuos RAEES y olvidarte de tus problemas.

Responsabilidad ampliada del productor: que significa

Tienes actividad comercial, necesitas Gestión de residuos eléctricos y electrónicos.

Todas las industrias, debido a su propia gestión de producción, generan gran cantidad de residuos que deben ser gestionado de forma adecuada conforme a la legalidad vigente.

Además deben cumplir unos principios básicos de REDUCIR, REUTILIZAR y RECICLAR, pasando así, a formar parte de una cadena de buenas practicas en economía circular, que te ayudaran, a que tu marca y productos sean mejor aceptados.

Los productores de RAEES, en el marco de la responsabilidad ampliada del productor, deberán:

  • Tener en cuenta la posterior reutilización y reciclaje en el diseño y fabricación de sus aparatos.
  • Elaborar planes de prevención de RAEE.
  • Cumplir los objetivos mínimos de recogida de RAEE.
  • Organizar y financiar la recogida y gestión de los RAEE que les correspondan.
  • Cumplir con las obligaciones de información y suministro de documentación establecidas en la normativa de aplicación.

Los productores de AEE constituirán sistemas individuales o colectivos de responsabilidad ampliada, especificando qué obligaciones asumen al respecto en cada categoría o subcategoría de AEE, el incumplimiento de la legalidad vigentes puede conllevar sanciones directas a los productores.

TE AYUDAMOS EN OTRAS ÁREAS DE TU NEGOCIO