Gestión de Residuos Clínicos bajo control
Gestión de Residuos Biosanitarios
All-Green gestiona integralmente los residuos clínicos y sanitarios con los mejores colaboradores del mercado, cumpliendo así con la normativa vigente en la gestión de residuos sanitarios y según las necesidades de sus clientes.
La gestión se hace durante toda la cadena de proceso de gestión y recogidas sanitaria, desde la gestiona documental conforma a las necesidades de las diferentes normativas de las comunidades autónomas hasta la eliminación controlada de los residuos.

TIPO DE RESIDUOS BIOSANITARIOS
Residuos Biosanitarios Especiales.
Son residuos que necesitan medidas especiales durante toda la cadena de gestión desde el almacenamiento en casa del productor, contenedores, vehículos de recogida, rechazo y eliminación.
Requieren de una documentación que debe ser gestionada en las Comunidades Autónomas para poder hacer todas las gestiones tanto en el almacenamiento como en la recogida y la eliminación que son:
Alta de productor de residuos peligrosos en cada emplazamiento u oficina.
Contrato de tratamiento entre el productos y el gestor final.
Documento de identificación a través de plataforma Esir.
Todas estas gestiones, son puestas en marcha con All-green, quién te informará de cuales son las actuaciones necesarias para el buen desarrollo de la Gestión de este tipo de residuos.
Sangre y hemoderivados en forma líquida
Agujas y el material punzante y cortante
Vacunas vivas atenuadas
Residuos anatómicos
Cultivos y las reservas de agentes infecciosos
Residuos de animales de investigación o experimentación inoculados biológicamente
All-green te llevará la gestión global de tus residuos Biosanitarios y olvidarte de tus problemas.
Residuos con Riesgo Químico.
Llamados también residuos Citotóxicos son residuos generados de sustancias que impiden la proliferación de células malignas, actuando sobre fases específicas del ciclo celular y por ello son activas frente a células que encuentran en proceso de división.
Debido es este sistema, en sí mismas son carcinógenas, mutágenos y/o teratógenas.
Requieren de una documentación que debe ser gestionada en las Comunidades Autónomas para poder hacer todas las gestiones tanto en el almacenamiento como en la recogida y la eliminación que son:
Alta de productor de residuos peligrosos en cada emplazamiento u oficina.
Contrato de tratamiento entre el productos y el gestor final.
Documento de identificación a través de plataforma Esir.
Todas estas gestiones, son puestas en marcha con All-green, quién te informará de cuales son las actuaciones necesarias para el buen desarrollo de la Gestión de este tipo de residuos.
Restos de medicamentos citotóxicos, viales con restos o caducados
Material punzante o cortante utilizado en la preparación o administración de estos medicamentos.
Material sanitario desechable que haya estado en contacto con los medicamentos y que contenga restos de sustancias citotóxicas
Restos de productos citotóxicos utilizados en laboratorios de investigación
Residuos Medicamentos Caducados.
Todos los medicamentos tienen unas fechas de caducidad que deben ser respetadas ya que su formulación puede perder eficacia o eficiencia por lo que al igual que el resto, debe ser gestionados como residuos obsoletos.
Estos deben ser tratados igualmente con la documentación legal que nos exigen las diferentes Comunidades Autónomas.
Residuos Químicos.
Son residuos contaminados con productos de naturaleza química y calificados como sustancias tóxicas y/o peligrosas según el Real Decreto 833/1988 por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos y el Real Decreto 952/1997, de 20 de junio que lo modifica.
Incluyen una gran cantidad de productos que generan sobre todo los laboratorios clínicos, de anatomía patológica y de experimentación.